Another Blog - Another Company

IA en relaciones públicas: cómo integrar tecnología sin perder el criterio humano

Escrito por Adán Ramírez | Oct 2, 2025 11:51:03 PM

La inteligencia artificial ya no es un lujo experimental. Es una herramienta real, útil y, en muchos casos, transformadora. Pero si algo hemos aprendido en another, es que la velocidad no debe ganarle al juicio.

Muchos equipos hoy están en esa zona gris entre entusiasmo y duda: quieren innovar, pero no deshumanizar. Buscan eficiencia, pero temen perder sensibilidad. Y tienen razón en hacerlo. 

Porque en PR, el verdadero diferencial no es cuánto automatizas. Es cuánto conectas. 

La IA es una gran aliada para aumentar eficiencia, pero no reemplaza el juicio humano. En PR, lo que importa no es solo lo que se dice, sino cómo y por qué se dice”, explica Karina Barcellos, Chief Strategy Officer en another. 

¿Qué dicen los datos? 

Según datos de The Conference Board (2024), el 87 % de los profesionales en marketing y el 85 % en comunicación ya han utilizado IA en al menos una aplicación. De ellos, el 82 % espera que aumente la productividad en sus equipos. Sin embargo, apenas el 40 % cree que mejorará la creatividad, mientras que cerca del 30 % teme que la IA pueda incluso afectarla negativamente. 

Ahí está el reto: cómo integrar IA sin diluir el toque humano que hace que una marca tenga voz, no solo presencia. 

Seis claves que aplicamos (y recomendamos) en every strategy 

1. La IA es apoyo, no reemplazo 

Puede ayudarte a redactar un primer borrador o analizar datos más rápido. Pero el tono, el contexto y la intención siguen siendo humanos. Y lo seguirán siendo. 

Las herramientas escanean. Pero solo el criterio humano puede leer el clima emocional de una audiencia”, dice Barcellos. 

  1. Automatizar lo técnico, cuidar lo emocional

Usá IA para tareas operativas: calendarios, análisis de tendencias, resúmenes. Pero en momentos críticos —como una declaración reputacional o una crisis de marca—, la empatía no se puede delegar a un algoritmo. 

  1. Escuchar antes de ejecutar

El social listening potenciado por IA es útil. Pero no todo lo que genera ruido es relevante. Saber qué callar también es parte de una buena estrategia de PR. 

  1. Capacitar antes de implementar

No todas las herramientas sirven para todos. Y no todos los equipos están listos para todas. Implementar sin entender es más peligroso que no implementar. 

  1. Que la tecnología sirva al propósito

La pregunta no es “¿qué puede hacer esta IA?”, sino: ¿para qué la necesita mi marca? La tecnología sin narrativa es solo performance. Y en PR, la narrativa lo es todo. 

  1. El criterio es irremplazable

La IA puede proponer. Pero quien decide qué decir, cómo decirlo y cuándo decirlo debe ser alguien que entienda el negocio, el entorno y a las personas involucradas. 

La IA no es el fin de lo humano en PR; es una oportunidad para elevar el estándar. Pero eso solo pasa si mantenemos la empatía y el criterio como centro de cada decisión”, concluye Barcellos. 

La inteligencia artificial puede transformar procesos. Pero la reputación sigue siendo una construcción emocional, relacional y estratégica. Y eso —por ahora— sigue siendo una tarea humana. 

Desde another, ayudamos a marcas que quieren integrar IA desde el propósito, no desde la moda. Que quieren hacer más, sin perder el por qué. 

¿Estás listo para usar IA como herramienta, no como voz? Conversemos.