marketing pet marketing influencer marketing estrategias de marketing mascotas

 

Descubre más acerca de nuestro trabajo, clientes y proyectos a continuación.
Pet marketing

Pet marketing: ¿Cómo funciona el negocio de las mascotas en LATAM?


Gustavo Pineda
Compartir

El pet marketing es una estrategia de marketing enfocada en el creciente mercado de productos y servicios para mascotas. Su objetivo es conectar marcas con dueños de animales de compañía a través de campañas personalizadas, utilizando canales digitales, estrategias de retail, influencer marketing y activaciones de marca.

En un mundo donde las mascotas son consideradas parte de la familia, las marcas han evolucionado sus estrategias para ofrecer productos premium, experiencias personalizadas y soluciones innovadoras que van desde alimentos y accesorios hasta servicios de salud, bienestar y tecnología para el monitoreo de mascotas. 

LEE MÁS: ¿Cuáles serán los futuros perfiles de los consumidores? 

En América Latina, este crecimiento ha sido exponencial. De acuerdo con Statista, cerca del 45% de los 60 millones de mascotas nuevas entre 2017 y 2022 provienen de esta región, consolidándola como una de las zonas con mayor adopción de animales de compañía en el mundo. Y esta tendencia no solo responde a la creciente cultura de bienestar animal, sino también a un cambio generacional en los hábitos de consumo. 

El mercado de mascotas en cifras 

El impacto económico del marketing para mascotas se refleja en los hábitos de gasto de los consumidores. Brasil y México lideran el mercado, con ventas que superan los 2.000 millones de dólares en comida y snacks para mascotas. Según estimaciones, la industria del pet care en América Latina generará aproximadamente 19.000 millones de dólares en ingresos entre 2023 y 2028. 

Según Joel Eduardo Sebastián Díaz, nuestro Client Services Director en la célula de consumo en another, la alimentación sigue siendo el segmento más fuerte, con una producción de 8.863 toneladas métricas de comida para mascotas en 2022 y un crecimiento proyectado del 41% en su valor hacia 2028. Sin embargo, más allá de la comida y los accesorios tradicionales, los consumidores buscan experiencias y personalización, lo que ha llevado a las marcas a desarrollar productos premium, wellness y servicios digitales adaptados a cada tipo de mascota. 

El boom del influencer marketing en el sector de mascotas 

En la era digital, los petfluencers han tomado un papel protagónico en el marketing de mascotas. Desde perros y gatos con millones de seguidores hasta especies exóticas que generan engagement masivo, las marcas han encontrado en estos perfiles una oportunidad única para conectar con audiencias emocionales y altamente comprometidas con el bienestar animal. 

“Hoy en día, el consumidor busca una experiencia que refuerce el vínculo humano-animal. Por eso, el marketing de mascotas ha evolucionado tanto en la promoción de productos, convirtiéndose en una narrativa emocional que conecta de manera auténtica con los dueños de mascotas”, señala nuestro director en la célula de consumo en another. 

PODRÍA INTERESARTE: Soluciones para las marcas CPG ante el cambio en hábitos de consumo 

Las colaboraciones con petfluencers han demostrado ser una estrategia de marketing efectiva para generar confianza y credibilidad en las audiencias, ya que el contenido generado por mascotas tiene una percepción más natural y amigable en comparación con la publicidad tradicional. 

E-commerce y personalización del marketing de mascotas 

La digitalización ha sido clave en el crecimiento del mercado de las mascotas. Euromonitor destaca que América Latina es una de las regiones con mayor expansión en el sector, con un crecimiento proyectado del 5% anual entre 2023 y 2028. Además, el gasto promedio en mascotas en la región supera en un 22% el promedio global, lo que refleja la importancia que los consumidores dan al bienestar de sus animales de compañía. 

Las tendencias actuales en el pet marketing apuntan a una mayor personalización de productos, suscripciones de alimentos premium, tecnología para el monitoreo de salud animal y plataformas digitales para la compra de productos. Además, el uso de inteligencia artificial y big data está permitiendo a las marcas desarrollar estrategias más precisas, identificando hábitos de compra y necesidades específicas de cada tipo de mascota. 

Con un crecimiento sostenido y consumidores cada vez más exigentes, el marketing para mascotas se ha consolidado como una de las industrias más dinámicas en América Latina. Ya no se trata solo de vender productos, sino de crear experiencias, construir comunidad y fortalecer la conexión entre humanos y animales.