La constante evolución política y económica de América Latina plantea desafíos sin precedentes para el sector de los asuntos públicos. Con elecciones clave en el horizonte, tensiones comerciales globales y una creciente presión regulatoria en temas de sostenibilidad, 2025 se vislumbra como un año determinante para las estrategias corporativas en la región.
Con este panorama en mente, en another organizamos el webinar “Retos, oportunidades y expectativas para los Asuntos Públicos en América Latina en 2025”, en el que Thyago Mathias, VP de Public Affairs en Brasil y América Latina de SEC Newgate, y Adrián Pascoe, Director especialista en Public Affairs para México y Argentina, analizaron las principales tendencias que definirán el próximo año y cómo las empresas pueden prepararse para afrontarlas con éxito. SEC Newgate es el grupo multinacional de comunicación estratégica y asuntos públicos del que hace parte another.
Uno de los temas clave abordados fue el impacto de las elecciones en países como Brasil (junta directiva de las casas del Congreso) y México (judicial y para dos estados), que marcarán la pauta en materia económica y de gobernanza. Desde reformas económicas hasta la independencia judicial, los comicios influirán directamente en el entorno de negocios. A su vez, en Argentina y Chile, los cambios legislativos afectarán industrias estratégicas como la energía, la tecnología y la minería, lo que exigirá a las empresas una capacidad de adaptación ágil y efectiva.
Otro aspecto relevante es el impacto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que están impulsando a las empresas latinoamericanas a explorar nuevos mercados y fortalecer sus cadenas de suministro. Las oportunidades de diversificación hacia la Unión Europea se presentan como una alternativa atractiva, aunque también conllevan el reto de cumplir con estrictas normativas regulatorias.
LEE TAMBIÉN: En caso de crisis corporativa, rómpase la siguiente estrategia de emergencia
Por último, la sostenibilidad se consolida como un eje transversal en las estrategias empresariales. Regulaciones más estrictas y la expectativa de eventos como la COP-30 en Brasil están acelerando la adopción de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), convirtiéndolos en factores clave para la competitividad y la reputación corporativa en la región.
En another, entendemos que la capacidad de anticiparse a estos cambios será crucial para cualquier organización que busque consolidar su presencia en el mercado latinoamericano. Por ello, seguiremos brindando información relevante y herramientas estratégicas para ayudar a nuestros clientes a navegar en este entorno complejo y en constante transformación.